Cómo serán las
elecciones en CONADU Histórica
El 18 de Septiembre de 2015 se
elegirán los/as integrantes de la Mesa Ejecutiva  (Secretaría General y Adjunta más
9 Secretarías Titulares y 9 Suplentes) y Comisión Revisora de Cuentas (3
Titulares y 3 Suplentes) de la
 Federación  para el período 2015-2018. Esta será la tercera
Elección Nacional desde la obtención de la Personería Gremial 
en el año 2008 y la quinta desde nuestro nacimiento.
Según las previsiones
estatutarias, la elección se realiza mediante la votación de los/as Congresales
de las Asociaciones en condiciones de participar, con mandato conferido por el
voto secreto y directo de los /as afiliados al gremio de base que se encuentren
empadronados. 
En cada Asociación de Base dela
 Federación  deberán realizarse las elecciones correspondientes
habilitando los lugares de votación entre los días 9 al 11 de septiembre (fecha
a definir por el sindicato) que deberán ser previamente comunicados a la Junta Electoral 
Nacional (JEN). Finalizadas las votaciones, cada Asociación deberá informar a la JEN  el resultado final de las
mismas, del cual surgirá el mandato de los/as Congresales, debiéndose respetar
la proporcionalidad que establece el Sistema D Hont. 
Reunido el Congreso Ordinario el 18 de Septiembre (en el Salón “Cra. Adriana Calvo” dela Sede
 Nacional  de la
 Federación , sita en Sarandí 1226 de la Ciudad Autónoma  de
Buenos Aires), las y los Delegados votarán a la nueva conducción de la MECH  y la CRC  de acuerdo al mandato
emanado de las urnas (conocido de antemano), respetando la proporcionalidad.
Finalizado el acto, la
 Junta Electoral  pondrá en posesión de sus cargos a la nueva
conducción electa, también aquí asegurando la representación de las minorías
mediante la distribución de los cargos de la MECH  y la
 CRC  según el Sistema D Hont. Las Secretarías General y
Adjunta se adjudicarán a la
 Lista  que haya obtenido más votos en el Congreso.
Invitamos a todos ustedes a participar activamente en el proceso electoral de nuestra Federación en aras de su fortalecimiento como verdadero espacio pluralista, democrático, antiburocrático y respetuoso de las soberanas decisiones del movimiento docente. Herramienta imprescindible - al igual que lo esla CTA  para el
conjunto de la clase trabajadora - para continuar la lucha por la recuperación
de los derechos que nos resta conquistar y poner de pie a las UUNN, hoy
entregadas a las políticas mercantilistas.
En cada Asociación de Base de
Reunido el Congreso Ordinario el 18 de Septiembre (en el Salón “Cra. Adriana Calvo” de
Invitamos a todos ustedes a participar activamente en el proceso electoral de nuestra Federación en aras de su fortalecimiento como verdadero espacio pluralista, democrático, antiburocrático y respetuoso de las soberanas decisiones del movimiento docente. Herramienta imprescindible - al igual que lo es
Prensa  ADIUNNE

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario